Espacio de descarga, reflexión y blah blah blah

domingo, mayo 27, 2007

MEDIOS Y LA LIBERTAD DE VER Y CREER

Erase una vez un rico pais de tradicion capitalista, que llego a ser rico gracias a esa misma tradicion capitalista que un dia, circunstancialmente o debido a un proceso (no me interesa juzgarlo), termino gobernado por un personaje de tendencia (en el papel) anti-capitalista, ese personaje llevo a cabo un exitoso primer periodo de gobierno, lo que lo llevo ganar la reeleccion y a continuar su gobierno, despues de algunos años la oposicion de su pais intento derrocarlo con un golpe de estado, del que logro salir airoso, tiempo despues cierta estacion televisiva culmino el periodo de concesion para transmitir y al realizar el rutinario (para las televisoras) de renovacion de dicha concesionrecibio una respuesta desconcertante: el gobierno negaba bajo ninguna circunstancia a renovarla y por lo tanto la medianoche del domingo 27 de mayo debia finalizar sus transmisiones, la explicacion oficial? se le negaba la concesion por su actitud golpista, ante lo que se negaba que se tratara de censura, lo mas curioso es que en cierto pais al sur del anterior una autoridad politica, que era uno de los mas flamantes defensores de la libertad de expresion en tiempos de su propia dictadura, sale en la prensa defendiendo el cierre del canal usanso como argumento la actitud golpista... existe censura???? noooooooooooooo, de ninguna manera, en ningun caso podria ser censura cerrar el unico y mas visible medio de expresion de corte editorial en contra de la opinion gobernante, en ningun caso es censura que la bota del poder (usando sus propios terminos) se pose sobre las cabezas de todos los VENEZOLANOS, mente abierta!!!, el que no quiera ver... que cambie de canal... NO AL CIERRE DE RCTV!!!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Pato off season.
Primero: Feliz cumpleaños de nuevo.
Segundo y posterior:
Te apoyo, basta de censuras. El señor Chavez cada vez mas se convierte en lo que crítica; un dictador capitalista. No olvidemos que Insulza ya había hecho notar esta situación y Hugo lo trató de cachorro del imperio.
No dudo que cuando termine su gobierno, Chávez se convierta en el nuevo Aloe Vera latinoaméricano.
Y ahora que hablamos de libertad de expresión, ¿Por qué nadie habla de la bestial censura China?, ¿será porque es un mercado muy grande como para criticarlo?.

parneg.blogspot.com

Unknown dijo...

Amigo, creo que no estás muy enterado de lo que sucede en Venezuela y mucho menos con RCTV. Si vivieras aquí te darías cuenta que lo que reclama RCTV no es la libertad de expresión, sino la cantidad de millones que dejará de percibir por anuncios publicitarios. Lo digo con conocimiento de causa. Los directores de RCTV estuvieron envueltos no solo en el golpe de estado de abril del 2002 sino en la masacre de cientos de venezolanos en esos mismos días, ya que ayudaron a los militares de la asonada en cuanto a la difusión de un mensaje mentiroso. Por menos de eso en cualquier país serio estarían tras las rejas.
Cuando quieras puedo facilitarte material.
Javier